Quantcast
Channel: Blog de Hotetec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 104

¿Qué ocurriría si Amazon o Alibaba entraran en el mercado de la distribución hotelera?

$
0
0

mercado distribucion hotelera comercio electronico

El crecimiento en términos exponenciales del comercio electrónico en España es una tendencia que viene consolidándose con mayor fuerza, si cabe, en los últimos años. El ascendente volumen de negocio que muestran las transacciones realizadas a través de Internet se hace patente en nuestro mercado, así como en todos los países de la Unión Europea y se hace extensivo a distintos sectores de actividad, según vienen a mostrar los datos que periódicamente nos muestra la compañía consultora Nielsen y otras entidades independientes e institucionales.

Según Nielsen, la ‘intención de compra’ a través de la red se ha multiplicado por dos, en el curso de los tres últimos años, a pesar de los efectos de la recesión financiera internacional. La sensación generalizada es que las perspectivas del e-commerce crecen a buen ritmo y están generando nuevos escenarios de distribución turística con cambios futuros que aún resultan difíciles de vaticinar.

De momento, es un hecho que las reservas de hoteles online, los artículos relacionados con la moda y los billetes de avión son los productos estrella del comercio electrónico y los que ofrecen una evolución más proclive al crecimiento positivo.

No obstante, esta dinámica de crecimiento puede guardar sorpresas inesperadas en el futuro a medio plazo de la distribución hotelera, por la hipotética entrada de agentes totalmente ajenos al sector. ¿Alguien se ha preguntado qué sucedería sin los gigantes mundiales del comercio electrónico como Amazon o Alibaba se decidieran a entrar directa o indirectamente en la distribución hotelera?

No resulta difícil imaginar a estas compañías invirtiendo en canales de distribución turística o incluso habilitando sus actuales canales de comercialización para operar en el sector hotelero a través de Internet. Pudiera parecer a primera vista que se trata de una hipótesis disparatada, pero recordemos que a todos sorprendió en su día cuando en 1969, en el lánguido mercado de la distribución comercial española de aquellos tiempos, El Corte Inglés constituyó su propia Agencia de Viajes con base en las sinergias comerciales previas.

¿Tan extraño nos resultaría reservar hoteles o contratar nuestras vacaciones en Amazon, Alibaba u otros canales generalistas de comercio electrónico? En todo caso, los efectos serían tan impredecibles como previsible pudiera parecer esta posibilidad a medio plazo. Tiene poco sentido permanecer indiferentes ante tal posibilidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 104

Trending Articles